El buque de la armada argentina ARA Ciudad de Rosario culminó los trabajos de balizamiento en el río Uruguay, que comenzaran en febrero con el trabajo del buque uruguayo ROU 21 Sirius colocando más de cien nuevas balizas entre el kilómetro 0 en Nueva Palmira hasta el 206,9 en Paysandú, por lo que la navegabilidad está asegurada las 24 horas. Paralelamente, el Poder Ejecutivo autorizó la inversión de 1.165.500 dólares para el mantenimiento del dragado del río Uruguay, y de 10.334.898 dólares para mantener el pasaje en el canal Martín García durante 2019. Las boyas se instalaron desde el kilómetro 0 y el Km 187,1 del río Uruguay con dragado a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), incluyendo el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay con un ancho de solera ampliado a 100 metros. Asimismo, los canales entre el kilómetro 187,1 y el km 206,8, Puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad), con la apertura del Canal de Casa Blanca por primera vez, con un dragado de fondos duros y de 80 metros de ancho de solera. La obra contribuye al avance de la navegación comercial con la integración y complementariedad de los puertos tanto uruguayos como argentinos y le ha dado un protagonismo especial al puerto de Concepción del Uruguay, terminal a la que han llegado varios ultramarinos en los últimos meses, e indirectamente al de Montevideo, ya que varios buques embarcaron madera de pino, cuya carga fue completada en el puerto capitalino. https://www.eltelegrafo.com