Comité de la Hidrovía Paraguay-Paraná avanza en mejorar condiciones de transporte para países miembros

0
1168

Se trabaja en medidas para reducir costos de transporte para fomentar el comercio por la vía fluvial. En el contexto de la 51° Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná, las autoridades de los cinco países – Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia- que conforman la instancia destacaron los avances en el mejoramiento del transporte en igualdad de condiciones para todos los miembros, según consignó la Agencia de Información Paraguaya.

El viceministro de Relaciones Económicas de Paraguay, Juan Ángel Delgadillo, señaló que durante los encuentros se buscó operativizar todos los aspectos de esta vía de transporte y comunicación y que cómo objetivo principal se avanzó en medidas que buscan abaratar los costos de transporte y así fomentar su uso comercial.

La autoridad aclaró que el Comité de la Hidrovía se reúne para analizar problemas puntuales que requieren de soluciones conjuntas entre autoridades y el sector privados de los países miembros: Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.

Los principales temas tratados rondaron la necesidad de una “explotación paritaria y equilibrada” de los 5 países de la hidrovía, así como reglamentaciones para las barcazas que operan en esta vía fluvial y la aplicación del Convenio Internacional para prevenir la Contaminación por Buques (MARPOL).

También en la instancia se conversó sobre la necesidad de contar con un programa de capacitaciones similar para los operarios de las embarcaciones que transitan por la hidrovía.

De igual manera Delgadillo destacó el acompañamiento del sector privado, que plantea inquietudes y apoya en la búsqueda de soluciones para garantizar el tránsito fluvial.

Cabe consignar que la Hidrovía Paraguay-Paraná es una de las vías navegables naturales de mayor longitud del planeta, desde Puerto Cáceres (Brasil) hasta Nueva Palmira (Uruguay). Está conformada por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay y permite a Paraguay y Bolivia la salida al mar para sus productos.

Por MundoMaritimo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí