Se espera que a partir de esta obra se desprenderán otros ramales. En referencia al Ferrocarril Central, el ministro de Transporte de Uruguay, Víctor Rossi dijo que será la columna vertebral del tren y que a partir de esta obra saldrán otros ramales y puso como ejemplo la ya recuperada vía entre Paso de los Toros y Rivera, que permitió retomar el servicio de pasajeros y que se unirá con el proyecto. “Los uruguayos aspiramos a un ferrocarril que funcione nuevamente y tenemos una oportunidad para hacerlo”, afirmó el secretario de Estado. Rossi sostuvo que “es una aspiración de los uruguayos tener el ferrocarril en funcionamiento nuevamente y ahora tenemos una oportunidad, porque hay una base de carga garantizada que permite hacer esta inversión y saber que se puede pagar”. Indicó que pese al apoyo general “hay algunos grupos de vecinos con opiniones contrarias a la obra porque les parece que la vía debe pasar por otras zonas o están en contra del transporte de celulosa” y enfatizó que “vivimos en democracia y todas las opiniones tienen su lugar”.
Obras en rutas del norte
El ministro de Transporte culminó su recorrido por el norte del país junto con legisladores de las comisiones de Transporte y de Obras del Parlamento. El martes visitaron las obras de los nuevos puentes en el tramo Bella Unión-Artigas de la ruta 30 y la rehabilitación inaugurada entre esta capital y la ruta 5. En Rivera, estuvieron en la construcción del nuevo puente de ingreso a esta ciudad por ruta la 5 en paso Castro. También recorrieron las obras en la ruta 27 y mantuvieron un encuentro con vecinos de paso Ataques. Además, Rossi destacó la doble vía de las rutas 8 y 101, la nueva ruta 2 y la recuperación de la 3, entre otras. Con respecto a la ruta 26, adelantó que a fin de año estará lista entre Paysandú y Tacuarembó y se trabajará en el tramo hasta Melo. Por MundoMaritimo