“Viaje a lo desconocido”: científicos uruguayos exploran por primera vez las profundidades del océano Atlántico

0
193

En agosto, un equipo de 37 científicos uruguayos y extranjeros zarpó en una expedición histórica a bordo del buque Falkar (too), uno de los más avanzados del mundo, para explorar los misterios de la plataforma marítima uruguaya. Durante un mes, estos biólogos, oceanógrafos, arqueólogos y técnicos en robótica investigan ecosistemas marinos hasta 3.500 metros de profundidad, en una campaña bautizada “Uruguay sub200: viaje a lo desconocido”. La plataforma marítima uruguaya es rica en biodiversidad, pero su conocimiento ha sido limitado por la dificultad de explorarla a fondo. Ahora, gracias al apoyo del Schmidt Ocean Institute y el uso de tecnología de punta, como el submarino robótico ROV SuBastian con capacidad para sumergirse a 4.500 metros y transmitir en vivo en calidad 4K, los científicos podrán observar y recolectar muestras con precisión quirúrgica.

“Será como tener ojos y manos en el océano, permitiéndonos estudiar organismos microscópicos y desconocidos en su hábitat natural”, explicó la investigadora Leticia Burone, líder del proyecto. Los datos recopilados ayudarán a planificar mejor la conservación marina y evaluar el impacto del cambio climático y la contaminación por plásticos en estas zonas profundas. Además, arqueólogos submarinos buscarán restos históricos, como naufragios y montículos de coral que funcionan como registros naturales del clima pasado. La expedición incluye 50 paradas estratégicas para analizar el fondo marino, sus corrientes, y la salud general del ecosistema. Este viaje científico no solo abre una ventana única al océano uruguayo, sino que también sentará bases sólidas para proteger sus ecosistemas vulnerables y gestionar responsablemente los recursos naturales, un verdadero hito para la ciencia regional.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí