Un equipo de investigadores uruguayos, varios de ellos oriundos o radicados en Paysandú, realizó un hallazgo que sorprende al mundo científico nacional: siete especies de peces que no habían sido registradas hasta ahora en Uruguay fueron identificadas en aguas del río Uruguay. Aunque estas especies ya estaban descritas a nivel internacional, su presencia en esta zona del país representa una novedad absoluta. “La mayoría de estos registros eran conocidos para el río Paraná, e incluso algunos solo para el Paraná alto, que está a cientos de kilómetros de distancia”, explicó el Dr. Iván González Bergonzoni, del Laboratorio de Ecología Fluvial de la Universidad de la República (UdelaR), sede litoral norte.
Las especies identificadas son: Hemiodus orthonops, Schizodon borelli, Brycon hilarii, Hoplerythrinus unitaeniatus, Tetragonopterus argenteus, Cynopotamus kincaidi y Cnesterodon raddai. Todas ellas fueron halladas en distintos puntos del río Uruguay y sus afluentes, en momentos diversos, y los estudios que documentan el hallazgo fueron publicados recientemente en la revista científica Check List: The Journal of Biodiversity Data.
“Algunas de estas especies son incluso difíciles de encontrar en el Paraná, así que dar con ellas aquí fue realmente una sorpresa”, señaló la bióloga Anna Feris, una de las investigadoras que participó del trabajo.
El equipo responsable está compuesto por Iván González-Bergonzoni, Ivana Silva, Cristhian Clavijo, Wiston Albieni, José Bessonart, Edgardo Bevilacqua, Facundo Cortondo, Anna Feris, Joaquín Pais, Lucía Uruzula y Marcelo Loureiro. El descubrimiento refuerza la importancia del río Uruguay como ecosistema biodiverso y relativamente poco explorado desde el punto de vista científico. Más allá del interés académico, este tipo de hallazgos resalta la necesidad de proteger los ríos y humedales del país, no solo por su valor ambiental, sino también por su potencial para seguir revelando secretos de la naturaleza uruguaya.
Esta especie presenta un cuerpo alargado y plateado, con una distintiva mancha negra en el costado. Es común en las cuencas de los ríos Paraguay y Paraná. (es.wikipedia.org)
Conocida por su cuerpo alargado y escamas brillantes, esta especie habita principalmente en ríos de corriente moderada.
- Brycon hilarii:
Este pez presenta un cuerpo robusto y es apreciado tanto en la pesca deportiva como en acuicultura. (sib.gob.ar, aquaportail.com primeraedicion.com.ar)
- Hoplerythrinus unitaeniatus (Jeju):
Es un pez de agua dulce y clima subtropical, conocido por su capacidad para respirar aire y sobrevivir fuera del agua durante períodos prolongados. (es.wikipedia.org)
- Tetragonopterus argenteus:
Este pez se caracteriza por su cuerpo delgado y plateado, adaptado a ambientes de aguas rápidas.
- Cynopotamus kincaidi:
Conocido por su cuerpo alargado y colores metálicos, habita en áreas de aguas claras y rápidas.
- Cnesterodon raddai:
Este pez presenta un cuerpo pequeño y es común en ambientes de aguas lentas y vegetación densa.
Visión Marítima