Brasil: Movimiento de carga en Puerto de Santos crece 13,5% de enero a abril de 2024

0
202

El Puerto de Santos presenta un crecimiento de 13,5% en el movimiento de carga en 2024 respecto a los primeros cuatro meses del año pasado, totalizando 57 millones de toneladas. La cifra se transformó en un récord para el período. A su vez, la transferencia mensual de carga en abril también fue la marca más alta para los registros de aquel mes, alcanzando 14,7 millones de toneladas, 7% por encima de lo observado en el cuarto mes de 2023. Bajo este contexto, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santos (APS), Anderson Pomini, comentó que “tendremos inversiones públicas de alrededor de R$ 10 mil millones para afrontar la ampliación del Puerto de Santos ante la demanda cada vez más fuerte para el movimiento de cargas”.
Los envíos crecieron 15,8% en los primeros cuatro meses (42,3 millones de toneladas) y los vertidos crecieron 7,3% (14,6 millones de toneladas). En abril, las exportaciones totalizaron 11,2 millones de toneladas (+11,1%) y los vertidos disminuyeron 4,4%, hasta 3,4 millones de toneladas.
“El importante crecimiento de los envíos de azúcar es el punto culminante de la agenda exportadora. El commodity suma 7,2 millones de toneladas en lo que va del año, crecimiento del 88,3% y 1,0 millón de toneladas en el mes (+48,8%)”, acotó la APS. También se destacó el café en grano, que alcanzó 818,4 mil toneladas enviadas en el cuatrimestre (+60,3%) y 226,8 mil toneladas en abril (+97,0%). La celulosa tuvo un buen desempeño en el mes, alcanzando 841,3 mil toneladas (+26,7%) y manteniendo el volumen anual en 2,6 millones de toneladas (+0,2%). La harina de soja creció el 21,5% en el año (3,1 millones de toneladas) y el 31,5% en el mes (1,0 millón de toneladas). El desempeño de la carga contenerizada también fue uno de los principales destaques, con un aumento del 14,6% en el mes (450.509 TEU), incrementando el movimiento acumulado en los cuatro meses en 19% (1,72 millones TEU), ambas la marca más alta para los períodos, moviendo 19,1 millones de toneladas hasta abril de 2024, 30,8% por encima del mismo período de 2023.
Los graneles sólidos sumaron 28,5 millones de toneladas en el año, un crecimiento del 7% respecto al mismo período del año anterior, caracterizándose como la mayor marca acumulada en este cuatrimestre, con el azúcar y la soja peletizada como principales focos. Los graneles líquidos alcanzaron los 6,4 millones de toneladas, un incremento del 9,2% y el mejor acumulado del período, impulsado principalmente por las gasolinas (+40,3%), el fuel oil (+23,9%) y el alcohol (+22,4%), respecto al mismo periodo. período del año pasado. El flujo de buques en los primeros cuatro meses del año aumentó 6,4%, totalizando 1.833 atraques. https://portalportuario.cl/

DEJA UNA RESPUESTA