Sí, en 2025, Argentina ha otorgado permisos excepcionales a buques pesqueros chinos para ingresar a su Zona Económica Exclusiva (ZEE) debido a condiciones meteorológicas adversas. Esta medida fue adoptada en marzo de 2025, cuando una flota de 259 embarcaciones chinas solicitó refugio por un fuerte temporal con olas de hasta 7 metros y vientos superiores a 100 km/h. La Armada Argentina permitió su ingreso bajo estrictas condiciones: no realizar actividades de pesca, mantener apagadas las luces de pesca y asegurar las artes de pesca a bordo. Durante su permanencia, la Prefectura Naval Argentina y aviones de patrullaje monitorearon constantemente a los buques para garantizar el cumplimiento de estas restricciones .
Nuevamente la Prefectura ha otorgado permiso a buques pesqueros chinos. La medida se aplicó desde el lunes 19 hasta la tarde del jueves 22 de mayo debido a un temporal en el Atlántico Sur. El ingreso fue solicitado por la flota extranjera ante la previsión de vientos del sudoeste con velocidades de entre 30 y 45 nudos, ráfagas de hasta 60 nudos y olas de cinco metros. La autorización se concedió bajo el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), que permite el «paso inocente» por razones de fuerza mayor. La Prefectura implementó un protocolo estricto que prohíbe actividades extractivas, de investigación o exploración durante la permanencia de los buques. También exige que la pesca esté a la vista, que las luces de faena estén apagadas, y que los sistemas de localización y comunicación permanezcan activos para un monitoreo constante.
Es importante destacar que este tipo de autorización fueron medidas excepcionales y temporales, motivada por condiciones climáticas extremas. No se trata de una práctica habitual ni de una política abierta hacia la flota pesquera china. Argentina mantiene una postura firme contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en su ZEE y ha reforzado sus esfuerzos para combatir estas actividades.
En resumen, las autorizaciones otorgadas en 2025 fueron una respuesta puntual a situaciones de emergencia climática y no representa un cambio en la política pesquera de Argentina respecto a la flota china.
Visión Marítima