El próximo 16 de abril, desde San Isidro (Argentina), zarpará una travesía muy especial que recuerda una de las gestas más importantes para la independencia de Uruguay: el cruce de los 33 Orientales. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825 y apoyada por la Intendencia de Soriano, busca rendir homenaje a aquellos patriotas que en 1825 iniciaron el camino hacia la libertad. Durante cuatro días, un grupo de voluntarios —no expertos, sino personas comprometidas con la memoria histórica— navegará por los mismos ríos que recorrieron los 33 Orientales hace 200 años. Lo harán en pequeñas embarcaciones similares a las originales, siguiendo fielmente el trayecto que los llevó a desembarcar en la playa de la Agraciada, en el departamento de Soriano.
El recorrido atraviesa ríos y paisajes, pero también revive el significado profundo de aquella gesta. Cada etapa coincide con las jornadas originales del cruce, haciendo de esta travesía una experiencia cargada de emoción y respeto por el pasado. El 19 de abril, fecha clave en la historia uruguaya, culminará este homenaje con la llegada a la Agraciada, donde comenzó todo.
Más que una simple navegación, esta es una forma de mantener viva la historia, remando contra el olvido y recordando que la libertad también se honra con gestos sencillos, pero llenos de sentido.
Visión Marítima
Buenas tardes! Quisiera saber si saben el horario en el que zarpan la comisión de homenaje de los 33 orientales en la costa Argentina , en San isidro.?
No tenemos esa información, de haberla tenido la habriamos publicado.