Según informó El Eco Digital en su web, el pasado lunes 28 de abril se llevó a cabo en el balneario La Concordia la audiencia pública sobre el “Proyecto Terminal Portuaria Multipropósito en el departamento de Soriano”, iniciativa impulsada por la empresa WOIL S.A. para instalarse en un predio recategorizado en la micro región de Dolores, al norte de Playa La Agraciada. El proyecto contempla la construcción de una terminal fluvio-marítima sobre el kilómetro 18 del río Uruguay, con un muelle multipropósito para buques oceánicos y barcazas, conectado a un recinto terrestre que incluirá terminales para acopio de celulosa y biocombustibles (green naphtha, SPK y HVO). Se estima que podría movilizar hasta 1,8 millones de toneladas de celulosa y 900.000 m³ de biocombustibles anualmente, con destino a Estados Unidos, Europa y Asia.
Durante la audiencia, representantes del Ministerio de Ambiente y de la empresa CSI Ingenieros —encargada del estudio de impacto ambiental— expusieron los detalles técnicos y normativos. También asistieron autoridades nacionales, departamentales y actores políticos locales. A pesar de que el cronograma original preveía el inicio de obras en marzo de 2025, la planta de celulosa proyectada en Paraguay (Paracel), principal origen de la carga esperada, aún no ha comenzado su construcción, lo que genera incertidumbre sobre los tiempos reales de ejecución del proyecto.
Visión Marítima.