La Antártida bajo amenaza silenciosa: imágenes revelan daños humanos en sus profundidades

0
182

Por primera vez, investigadores han logrado grabar cómo la actividad humana está dañando el fondo marino de la Antártida, un ecosistema único y vulnerable que podría tardar décadas en recuperarse.

Un equipo internacional, liderado por Matthew Mulrennan, capturó en video las consecuencias del fondeo de embarcaciones en zonas vírgenes del océano Austral. Las imágenes muestran huellas visibles en el sedimento y daños en colonias marinas, como esponjas volcánicas gigantes que pueden vivir hasta 15.000 años y que cumplen funciones esenciales: filtran el agua, capturan carbono y sirven de refugio y alimento a numerosas especies.

Video de youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=FC22gO_I_zE

Los investigadores documentaron daños en 36 lugares cercanos a la península antártica y la isla Georgia del Sur, donde cadenas de ancla dejaron surcos profundos y aplastaron estos organismos milenarios. En contraste, áreas cercanas donde no han anclado embarcaciones conservan su biodiversidad intacta.

Este impacto ocurre justo cuando el retroceso del hielo marino abre nuevas rutas para la navegación turística, científica y pesquera. Aunque existen normas estrictas para proteger la Antártida, la regulación del fondeo es insuficiente. Se estima que al menos 195 barcos operan en estas áreas, muchos con fines turísticos.

Mulrennan advirtió que el daño a estas esponjas volcánicas es tan grave como el causado por la pesca de arrastre, una práctica conocida por su destrucción en los fondos oceánicos. Por su parte, la geofísica Sally Watson señaló que estos impactos se han subestimado y tardado demasiado en documentarse, especialmente en ecosistemas tan frágiles.

Además, la recuperación en estas aguas polares es extremadamente lenta. Mientras que en zonas tropicales las marcas del fondeo pueden desaparecer en una década, en la Antártida los daños podrían durar mucho más, incluso ser irreversibles.

Estas imágenes revelan una realidad alarmante: el fondeo es un problema de conservación marina “fuera de la vista, fuera de la mente”, que urge atender para proteger la última frontera natural del planeta.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí