Encuentro entre Orsi y Milei marcará la cumbre del Mercosur en julio, mientras avanzan negociaciones con la Unión Europea

0
398

En el marco del traspaso de la presidencia pro témpore del Mercosur entre Argentina y Brasil, se confirmó que a principios de julio se realizará una cumbre de presidentes en Buenos Aires. Este será el escenario para el esperado primer encuentro entre los mandatarios de Argentina, Javier Milei, y de Uruguay, Yamandú Orsi, según informó el embajador argentino en Uruguay, Alan Beraud.

Beraud destacó que la relación entre los países miembros del Mercosur «funciona muy bien» y subrayó la reciente realización de dos reuniones de cancilleres en corto tiempo, lo que evidencia una «maquinaria aceitada y en funcionamiento» para avanzar en la integración regional.

Un punto central en la agenda es el avance del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Actualmente, se están resolviendo las «cuestiones técnicas finales» y se espera el arribo a la región de una delegación del Parlamento Europeo, que participará en el proceso posterior de aprobación del acuerdo, el cual incluye varias etapas para su entrada en vigor.

En ese contexto, Uruguay recibió recientemente una delegación de siete eurodiputados, liderada por el alemán David McAllister, con el objetivo de dialogar sobre el acuerdo Mercosur-UE y otros temas geopolíticos de relevancia. Durante su visita, que también incluye reuniones en Argentina, los parlamentarios mantuvieron debates de alto nivel con autoridades como la vicepresidenta Carolina Cosse, el canciller Mario Lubetkin y otros representantes legislativos y del gobierno.

El gobierno de Yamandú Orsi expresó su optimismo respecto a la ratificación del acuerdo Mercosur-UE, que podría concretarse antes de fin de año, tras casi 25 años de negociaciones. El canciller Lubetkin destacó que los encuentros con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo mantienen la expectativa de cerrar este proceso en 2025, en un momento en que la presión desde varios países europeos para concluir la ratificación es creciente.

Con este contexto, la cumbre presidencial de julio y las continuas gestiones con la Unión Europea reflejan un impulso renovado en la integración regional y la cooperación internacional, que busca fortalecer el comercio, la inversión y la posición estratégica de los países sudamericanos.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí