El buque de investigación oceanográfica BIO “Hespérides” ha regresado hoy a su hogar en el Arsenal de Cartagena, marcando el cierre de su XXIX Campaña Antártica — un despliegue que ya figura como el más extenso en la historia de este emblemático navío.
Zarpó el 20 de noviembre de 2024 y ha permanecido 221 días navegando sin descanso, recorriendo cerca de 30.000 millas náuticas, lo que equivale a casi dar una vuelta y media al mundo. Todo un testimonio del esfuerzo, la entrega y la pasión de su dotación y del equipo científico que lo acompaña.
Durante esta campaña, el “Hespérides” ha sido mucho más que un buque: ha sido un puente flotante entre la ciencia y los confines más remotos del planeta. Ha operado como plataforma logística y científica en la Antártida, el Atlántico Sur y la Zona Económica Exclusiva española, haciendo posible el desarrollo de nueve proyectos de investigación de gran relevancia: siete centrados en la Antártida y dos en otras áreas clave.
A bordo se han realizado más de 340 relevos de científicos y técnicos, que se han embarcado por fases para estudiar la oceanografía, los ecosistemas marinos, la geología de los fondos oceánicos, el cambio climático y la preocupante presencia de microplásticos en aguas antárticas.
El despliegue incluyó escalas estratégicas en puertos como Mar del Plata y Ushuaia (Argentina), Punta Arenas (Chile), Montevideo (Uruguay), Salvador de Bahía (Brasil) y Las Palmas (España), donde el “Hespérides” se aprovisionó, renovó tripulaciones y permitió el merecido descanso de su gente de mar.
Uno de los momentos más destacados fue la histórica coincidencia en aguas antárticas de tres buques oceanográficos españoles: el propio “Hespérides”, el “Sarmiento de Gamboa” y el “Odón de Buen”. Un hito que, junto con la visita de la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, simboliza la creciente proyección de la ciencia española en los rincones más inhóspitos del planeta.
Desde que entró en servicio hace más de 34 años, el “Hespérides” se ha ganado su prestigio como un referente internacional. Es mucho más que un buque: es un embajador flotante de la ciencia, un símbolo del esfuerzo conjunto entre la Armada Española y la comunidad científica. Su versatilidad, capacidad operativa y la excelente preparación de su dotación le han permitido afrontar con éxito mares embravecidos, condiciones extremas y retos logísticos de gran envergadura.
El retorno a Cartagena, bajo el mando del Comandante CF Fernando Moliné Juste, pone el broche de oro a una campaña memorable, reforzando la imagen del “Hespérides” como estandarte de nuestro compromiso con la investigación oceanográfica y como orgullo para quienes siguen cada milla de su travesía con admiración.
Visión Marítima