Conflicto por nueva medida de Argentina en la Hidrovía Paraguay-Paraná

0
480

Recientemente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) comunicó que suspenderá por 30 días el trasbordo de combustibles en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, argumentando que la zona no tiene habilitación portuaria según la Ley Nacional de Actividades Portuarias. Este lugar se usa desde los años 80 para operaciones clave de carga y trasbordo de combustibles entre buques marítimos y barcazas paraguayas, bajo autorización de Prefectura Naval Argentina.

Preocupación en Paraguay

Armadores Marítimos y Fluviales paraguayos calificaron la medida como “unilateral y arbitraria”, advirtiendo que podría:

*Generar un desabastecimiento de combustibles en Paraguay.

*Aumentar tiempos de reposición en más de 8 días.

*Incrementar los costos logísticos hasta en un 70%.

*Elevar riesgos operativos y ambientales.

Gremios y cámaras empresariales de Paraguay instaron a los gobiernos de ambos países a abrir un diálogo técnico e institucional para revertir la suspensión y mantener la operatividad en esa zona.

Por ahora, la medida no está en vigencia, pero ya fue notificada a las partes involucradas. El tema recuerda otros conflictos recientes en la Hidrovía, como la imposición de peajes a barcos extranjeros durante la administración de Alberto Fernández.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí