El gobierno de Uruguay está preparando una queja formal ante Argentina debido al aumento de los peajes para los barcos que navegan por la Hidrovía Paraná-Paraguay, específicamente los que transportan carga hacia el puerto de Nueva Palmira. La medida, tomada por el gobierno de Javier Milei, eleva los peajes en un 100%, lo que afecta a millones de toneladas de productos provenientes de Paraguay, Brasil y Bolivia. Este incremento en los peajes impacta principalmente en las navieras de esos países, pero tiene efectos directos en las empresas uruguayas que operan en el puerto de Nueva Palmira. Uruguay argumenta que este aumento vulnera un acuerdo bilateral firmado en 1974, el Tratado del Río de la Plata, que establece que ningún país puede tomar medidas que perjudiquen al otro en la región.
El gobierno uruguayo ha convocado una reunión de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) para discutir el tema, en la que se presentará oficialmente la protesta. Se estima que este aumento afectará el comercio de productos como el mineral de hierro proveniente de Brasil, que será transbordado en Nueva Palmira. Por su parte, el Centro de Navegación de Argentina también expresó su preocupación, ya que los aumentos en los peajes afectan tanto a empresas argentinas como internacionales. Las autoridades de Argentina están siendo presionadas para revisar esta nueva tarifa, ya que también genera preocupación dentro del sector marítimo argentino.
Equipo de Visión Marítima