Uruguay afianza su perfil exportador con impulso del sector farmacéutico

0
192

Las exportaciones de bienes de Uruguay alcanzaron los US$ 1.169 millones en mayo de 2025, marcando un leve crecimiento interanual del 1%, según Uruguay XXI. El repunte fue liderado por la carne bovina, la celulosa y los vehículos, mientras que productos como la soja, el arroz y los lácteos mostraron retrocesos.

Entre enero y mayo, las exportaciones sumaron US$ 5.119 millones, un 4% más que en igual período de 2024. Las ventas desde el régimen general crecieron 8%, mientras que las zonas francas cayeron 2%.

La carne bovina fue el principal producto exportado, con US$ 256 millones (+35%), principalmente hacia Estados Unidos, seguido por la Unión Europea y China. La celulosa ocupó el segundo lugar (US$ 203 millones, +24%), y la soja el tercero, con US$ 124 millones, pese a una caída del 31%.

Brasil, la Unión Europea y China se mantuvieron como los principales destinos, aunque este último redujo sus compras un 15%. Por su parte, EE.UU. y México completaron el top cinco.

Crecimiento del sector farmacéutico

El informe destaca el rol creciente de Uruguay como hub farmacéutico regional. En 2024, el sector generó una producción estimada en US$ 928 millones, representando el 11% del PIB industrial. Emplea a unas 7.800 personas y cuenta con más de 175 empresas.

Las exportaciones de medicamentos para el ser humano alcanzaron los US$ 226 millones, impulsadas por zonas francas como Zonamerica y Parque de las Ciencias. Los tránsitos superaron los US$ 900 millones, con origen en Europa y EE.UU. y destino a toda América Latina. Además, los dispositivos médicos exportaron US$ 44 millones (+11%), y la farma veterinaria generó US$ 91 millones en ventas. Uruguay consolida así un modelo exportador más diversificado, combinando sectores tradicionales con innovación y valor agregado.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí