El megatsunami en Groenlandia que causó un temblor global durante nueve días

0
368

En septiembre de 2023, un colapso masivo de roca y hielo de 1.200 metros en el fiordo Dickson, en el este de Groenlandia, provocó un megatsunami con olas que alcanzaron hasta 200 metros de altura. Este fenómeno generó una señal sísmica que se mantuvo activa durante nueve días, impactando el planeta. Un estudio reciente de la Universidad de Oxford, publicado en Nature Communications, confirmó que el colapso del glaciar, acelerado por el calentamiento global, fue el origen del megatsunami. La investigación se basó en datos obtenidos por el satélite SWOT, un proyecto conjunto de la NASA y el CNES que mide la altura del agua con alta precisión.

Los científicos descubrieron que las olas quedaron atrapadas en el angosto fiordo, rebotando de un lado a otro y aumentando su tamaño hasta alcanzar esos 200 metros. Además, la combinación de datos satelitales y registros sísmicos permitió seguir la evolución del evento, incluso cuando el satélite no estaba presente. Este fenómeno extremo destaca cómo el cambio climático está generando eventos cada vez más intensos en zonas remotas como el Ártico, donde el acceso para monitoreo es limitado. Los expertos advierten que el calentamiento global podría aumentar la frecuencia de desastres naturales similares, poniendo en riesgo a comunidades cercanas y ecosistemas frágiles. El estudio subraya la importancia de contar con tecnologías avanzadas para monitorear y anticipar estos riesgos, ayudando a mejorar la prevención y respuesta ante futuros eventos extremos.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí