Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

0
198

Una inesperada y sorprendente captura sacudió la rutina del Buque Pesquero Floridablanca el pasado 8 de junio, cuando un gigantesco ejemplar de atún de aleta amarilla (Thunnus albacares) fue izado a bordo durante la faena en la zona conocida como “la barranca”, a 130 millas náuticas al sudeste del puerto de Mar del Plata.

El atún, eviscerado y con un peso de 142 kilos, sorprendió por su tamaño y rareza, ya que la embarcación operaba principalmente en la pesca de merluza y calamar illex. La captura fue incidental y se cree que el pez fue capturado cerca de la superficie, donde esta especie suele desplazarse buscando calamares, su alimento preferido. El joven capitán Gustavo “el musulmán” Gómez, reconocido en la pesca local, informó rápidamente al armador Oscar Sayago, quien coordinó el análisis científico junto con expertos marplatenses. El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) confirmó la especie: un atún de aleta amarilla, conocido también como rabil, famoso por su carne firme y suave, muy valorada en la gastronomía internacional, especialmente en preparaciones crudas como sashimi y sushi.

Originario de mares tropicales y subtropicales, este pez suele encontrarse raramente en latitudes tan australes. Puede alcanzar hasta 2,4 metros de largo y pesar cerca de 200 kilos. Su brillante librea azul y plateada, junto a sus distintivas aletas amarillas, lo convierten en una especie única y apreciada en el mercado global, donde su precio oscila entre 14 y 20 dólares por kilo al por mayor. Este hallazgo abre interrogantes sobre posibles cambios en las rutas migratorias de estos grandes túnidos en el Atlántico Sur. Algunos expertos sugieren que podría tratarse de un indicio del impacto del cambio climático o de variaciones en sus patrones habituales, ya que ejemplares más pequeños se habían registrado en décadas pasadas pero en latitudes más al norte. Por ahora, el BP Floridablanca y su experimentado equipo suman un nuevo episodio memorable a su historia, mientras la comunidad científica observa con atención los secretos que el océano sigue revelando.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí