Puertos de Panamá enfrentan saturación por aumento en tamaño de buques y cambios logísticos

0
295

Los puertos panameños están al límite de su capacidad debido al crecimiento en el tamaño de los buques y la transformación de las cadenas de suministro, según Ricardo Lince, presidente de la Asociación Marítima de Panamá (MAPA).

Durante el Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior, Lince explicó que las terminales locales operan con limitaciones de espacio, lo que genera retrasos y dificultad para recibir carga. Esta problemática, que también afecta a países como Colombia, República Dominicana y naciones europeas, responde a un fenómeno global marcado por el nearshoring y nuevas rutas comerciales.

Como ejemplo, señaló que antes se atendían buques de 10.000 TEUs y ahora llegan naves de hasta 15.000 TEUs, lo que exige una adaptación urgente.

Lince propuso como soluciones la expansión o construcción de puertos y una apuesta por la automatización, además de mejoras en la gestión aduanera para reducir tiempos muertos. También subrayó la importancia de contar con datos actualizados sobre el tránsito marítimo y de seguir el ejemplo de países que ya están invirtiendo en infraestructura portuaria.

“La falta de adaptación prolongará los tiempos de tránsito y afectará la eficiencia logística de toda la región”, advirtió.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí