La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se encuentra trabajando en un nuevo llamado internacional para asegurar el dragado de mantenimiento de la hidrovía, una tarea clave para la navegación y el desarrollo portuario de la región.
Actualmente, el dragado lo realiza la empresa belga Jan De Nul NV, bajo un contrato que se extiende hasta 2026. Como el plazo se acerca a su fin, ya se está elaborando el pliego de condiciones para la próxima licitación, que permitirá dar continuidad a estas labores fundamentales.
El mantenimiento comprende el tramo del río entre el kilómetro 0 y el 207,8:
Desde el kilómetro 0 hasta el 187,1, a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), lo que incluye el acceso al Puerto de Concepción del Uruguay.
Desde el kilómetro 187,1 hasta el 207,8, correspondiente al Puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad).
La presidenta de la delegación uruguaya en CARU, Cecilia Bottino, subrayó que este proceso busca garantizar la continuidad del dragado de mantenimiento, sin cambios respecto a lo que ya se realiza, y reafirmó el compromiso de Uruguay con el desarrollo de la hidrovía compartida.
El dragado regular es esencial para mantener la operatividad de los puertos, la seguridad de la navegación y el impulso al comercio regional, consolidando al río Uruguay como una vía estratégica para la integración y el crecimiento económico.
Visión Marítima