La terminal fluvial permitirá exportar celulosa y biocombustibles desde el litoral uruguayo hacia el mundo. Soriano avanza hacia una nueva etapa logística con la construcción de una Terminal Portuaria Multipropósito en el balneario La Concordia, un proyecto que permitirá movilizar más de 1,3 millones de toneladas de celulosa y biocombustibles al año, con proyección de crecimiento. El emprendimiento, impulsado por la empresa Woil S.A. y avalado por una resolución presidencial en 2024, ocupará más de 32 hectáreas sobre el río Uruguay, en las inmediaciones del paraje Playa de la Agraciada. La obra fue presentada en una audiencia pública organizada por el Ministerio de Ambiente, con participación de autoridades nacionales, departamentales y técnicos responsables del proyecto. La terminal está diseñada para recibir convoyes fluviales provenientes de Paraguay, cargados de celulosa y biocombustibles renovables —estos últimos producidos a partir de residuos agrícolas, forestales y orgánicos—, que llegarán a través de la hidrovía Paraguay-Paraná.
El complejo contará con dos sectores operativos:
-Un muelle exterior para buques oceánicos de más de 200 metros de eslora,
-Y un muelle interior capaz de recibir hasta tres barcazas fluviales de forma simultánea.
Ambos estarán conectados entre sí mediante pasarelas de servicio, y a tierra firme mediante una pasarela para vehículos pesados con acceso por la Ruta 21. Además, se prevé una zona de espera para barcazas aguas abajo del muelle.
Según las proyecciones, el puerto recibirá:
1,3 millones de toneladas de celulosa por año, en convoyes semanales de 12 barcazas con capacidad para 2.500 toneladas cada una.
900.000 metros cúbicos anuales de biocombustibles, en formaciones quincenales de 9 barcazas de 3.000 m³ cada una.
La iniciativa, que se extenderá por un plazo de 50 años, busca posicionar a Soriano como un nodo estratégico para la exportación de productos renovables, potenciando la economía regional y fortaleciendo la conexión entre Uruguay y el sistema fluvial sudamericano.
Visión Marítima