Los Barcos de Apoyo Multipropósito (MPSS) de Damen: Una Solución Técnica para la Seguridad Naval Moderna

0
316

La empresa holandesa Damen ha desarrollado los Barcos de Apoyo Multipropósito (MPSS), una nueva clase de buques diseñada para responder a los requerimientos técnicos y operativos de la defensa marítima contemporánea. Disponibles en dos variantes —7,000 y 9,000 toneladas—, estos buques combinan capacidad de gestión de drones con una arquitectura modular que permite su uso en múltiples roles operativos. Este artículo examina las especificaciones técnicas, el diseño estructural y las capacidades funcionales de los MPSS, destacando su enfoque en la eficiencia y adaptabilidad. El MPSS 7000 tiene unas dimensiones de 107 metros de eslora por 20 metros de manga, con un desplazamiento de 7,000 toneladas. Está diseñado para operar con una tripulación base de 48 personas, aunque cuenta con instalaciones adicionales para alojar hasta 100 efectivos especiales o pasajeros, más una capacidad temporal de 42 plazas suplementarias. Por su parte, el MPSS 9000, con 130 metros de eslora y 20 metros de manga, incrementa el desplazamiento a 9,000 toneladas y amplía la capacidad operativa. Ambos modelos están diseñados para una autonomía mínima de 45 días en el mar, lo que implica sistemas de propulsión y almacenamiento de combustible optimizados para misiones prolongadas. La construcción sigue el proceso estandarizado de Damen, basado en soluciones modulares que reducen los tiempos de fabricación y facilitan el mantenimiento. Esta metodología permite una rápida integración de sistemas y una mayor flexibilidad en la adaptación a requisitos específicos de los clientes.

El diseño de los MPSS responde al aumento del uso de drones en operaciones navales, incluyendo modelos aéreos, de superficie y submarinos. Los buques están equipados con plataformas y sistemas de control para el lanzamiento, recuperación y gestión de estos dispositivos, lo que los convierte en una herramienta clave para vigilancia, reconocimiento y combate asimétrico. Además, su estructura permite la integración de sistemas de mando y control compatibles con estándares militares, aunque los detalles específicos de estos sistemas no se detallan en la información pública. Más allá de su función primaria, los MPSS pueden desempeñar roles secundarios como apoyo anfibio, operaciones de búsqueda y rescate, asistencia en desastres, soporte para buceo y rescate de submarinos, así como operaciones con helicópteros. Esta versatilidad se logra gracias a un diseño modular que permite la instalación de equipos específicos según la misión, como grúas, contenedores de equipos especializados o hangares temporales.

Los MPSS combinan equipos de clase militar con tecnología comercial disponible en el mercado (COTS). Los sistemas eléctricos, de comunicación y navegación cumplen con estándares militares, garantizando robustez y seguridad en entornos hostiles. Sin embargo, los módulos de misión —que definen la capacidad multifuncional del buque— utilizan componentes COTS, lo que reduce costos y simplifica la logística de repuestos. Por ejemplo, los sistemas de manejo de drones podrían basarse en plataformas comerciales adaptadas, aunque reforzadas para operar en condiciones marítimas adversas. La propulsión y los sistemas de energía no se detallan explícitamente, pero la capacidad de permanecer 45 días en el mar sugiere un sistema híbrido o diésel-eléctrico eficiente, probablemente con una potencia instalada suficiente para soportar las demandas de equipos adicionales, como radares de largo alcance o sistemas de lanzamiento de drones.

La modularidad es un pilar técnico fundamental de los MPSS. Los buques están diseñados con espacios configurables que permiten la instalación o remoción de módulos según las necesidades operativas, desde contenedores de ayuda humanitaria hasta sistemas de armas ligeras. Esta flexibilidad no solo optimiza el uso del buque durante todo el año, sino que también reduce los costos de mantenimiento al permitir reparaciones o actualizaciones específicas sin afectar el casco principal. Además, la estandarización de componentes facilita la construcción en diferentes astilleros, una opción que Damen ofrece para adaptarse a las preferencias del cliente. Desde un punto de vista técnico, los MPSS representan una evolución en el diseño de buques auxiliares, alineándose con las tendencias actuales de guerra híbrida y operaciones multidominio. Su capacidad para integrar drones y realizar tareas diversas los posiciona como una alternativa viable para flotas que buscan maximizar recursos sin recurrir a buques especializados de mayor costo. Sin embargo, la dependencia de tecnología COTS podría plantear limitaciones en escenarios de alta intensidad, donde la robustez de los sistemas exclusivamente militares podría ser preferible.

Los Barcos de Apoyo Multipropósito de Damen son una solución técnica innovadora que equilibra versatilidad, eficiencia y capacidad operativa. Con un diseño modular, integración de drones y un enfoque en la estandarización, estos buques ofrecen una plataforma adaptable para las necesidades navales del siglo XXI. Aunque su dependencia de componentes comerciales puede ser un punto de debate en términos de resistencia en combate, su flexibilidad y autonomía los convierten en una herramienta valiosa para operaciones de seguridad marítima, apoyo logístico y respuesta a emergencias.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí