En abril de 2025, Uruguay exportó bienes por un total de 1.033 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 4 % en comparación con el mismo mes del año pasado, según el informe de comercio exterior publicado por Uruguay XXI.
Este aumento estuvo principalmente impulsado por las ventas de carne bovina, productos lácteos y trigo.
La carne lidera el crecimiento
La carne bovina fue el principal producto exportado en abril, con ventas que sumaron 226 millones de dólares, un 32 % más que en abril de 2024. Representó el 22 % del total exportado. También crecieron los subproductos cárnicos (14 %) y los productos lácteos, que llegaron a 64 millones de dólares, con un incremento del 10 %.
Diferencias entre aduanas y zonas francas
Las exportaciones desde el territorio aduanero (es decir, fuera de zonas francas) crecieron un 10 %, alcanzando los 733 millones de dólares. En cambio, las exportaciones desde zonas francas, como las de celulosa, bebidas concentradas y granos, cayeron un 10 %, con un total de 301 millones. La celulosa, en particular, bajó un 16 %, y tuvo un impacto importante en este descenso.
Exportaciones en el primer cuatrimestre
Entre enero y abril de 2025, Uruguay exportó bienes por 3.920 millones de dólares, lo que confirma un crecimiento del 4 % interanual. Las ventas desde aduanas aumentaron un 10 %, mientras que las de zonas francas retrocedieron un 5 %.
El rol creciente de los servicios
El informe también destaca el papel del sector servicios, que ya representa un 30 % de las exportaciones totales del país. Aunque no se detallan cifras específicas, se subraya su importancia creciente dentro de la economía uruguaya.
Visión Marítima