Impactante video revela cómo las anclas de los barcos dañan el fondo marino en la Antártida

0
175

Por primera vez, un equipo internacional de científicos logró documentar en video el daño que provocan las anclas de barcos en los frágiles ecosistemas marinos de la Antártida. Las imágenes muestran surcos, sedimentos removidos y una vida marina prácticamente ausente en los lugares donde han fondeado embarcaciones.

“El fondeo de buques en la Antártida está prácticamente sin regulación, a pesar de que hay muchas normas de conservación en la región”, advirtió Matthew Mulrennan, fundador de Kolossal, una ONG dedicada a la conservación marina.

Durante 2022 y 2023, los investigadores registraron al menos 195 embarcaciones (turísticas, científicas, pesqueras y yates privados) que arrojaron anclas a profundidades de hasta 82,5 metros. Sin embargo, estiman que el número real es mayor, ya que algunos buques operan sin licencia o sin reportar sus actividades.

Con cámaras submarinas, el equipo observó el lecho marino en 36 puntos de la península antártica y la isla Georgia del Sur. Las imágenes mostraron un panorama preocupante: surcos profundos causados por las cadenas, depósitos de lodo removido y zonas casi desiertas de vida marina.

En algunas zonas, los científicos estuvieron a punto de presenciar daños en esponjas volcánicas gigantes, especies milenarias que podrían vivir hasta 15.000 años y que forman parte de uno de los ecosistemas más antiguos del planeta.

Sally Watson, geofísica marina del Instituto Nacional de Investigación Acuática y Atmosférica de Nueva Zelanda, destacó que estos impactos están poco estudiados y muchas veces subestimados. “Es urgente que se limite el fondeo de barcos y se implementen regulaciones claras para proteger estos ecosistemas únicos”, afirmó.

Mulrennan fue tajante: “El fondeo de barcos es uno de los problemas de conservación más ignorados en los océanos. Su impacto en el fondo marino es comparable al de la pesca de arrastre de fondo”.

Video de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=epeVg6QndWo&t=2s

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí