El proyecto de remo Sanducero cumple un año de plena actividad

0
247

Los equipos Club Remeros y Club de Pescadores lograron resultados destacados en las distintas competiciones de remo celebradas durante la temporada 2024 y, a pesar de los diferentes objetivos y realidades, las dos organizaciones finalizaron un año deportivo con logros notables a nivel nacional e internacional.  Mauricio López, entrenador del club de remo, quien destacó los avances logrados durante el último ciclo olímpico y la temporada 2024, reconoce que se trabajó muy bien.

Está claro que después de todo lo logrado durante este período, los resultados fueron más que positivos.  El único objetivo que le queda es clasificarse para los Juegos Olímpicos. Sin embargo, logramos medallas en los Juegos Olímpicos de Odisor, en los Juegos Panamericanos, así como excelentes resultados en los Campeonatos Mundiales y Sudamericanos, donde fuimos campeones en las categorías femenina, masculina y juvenil”, declaró López y agregó: “Nos estamos preparando para los próximos Juegos Olímpicos y estamos preparando a los jóvenes para que vengan con entusiasmo”. La apuesta por la escuela de remo es fuerte y ya está en pleno funcionamiento, consiguiendo resultados sorprendentes. Nuestro principal objetivo es seguir creciendo, pero sobre todo acercar el deporte a niños y jóvenes presentándolo de una forma entretenida. Quien quiera competir será parte del equipo 2025, algunos ya se están preparando para los próximos Juegos Olímpicos, y afortunadamente tenemos talentos jóvenes con mucho potencial”, dijo el entrenador y árbitro Querrey Pegazano, por su parte.

Desde el Club de Pescadores también se compartió un análisis de este año, enfatizando que el 2024 fue un año inusual para nosotros. No tuvimos la consistencia que queríamos en el deporte, pero fue muy efectivo en otras áreas y terminamos en el lado positivo.

Nuestro principal objetivo es formar personas, respetando el proceso de desarrollo de cada deportista.

Señaló que durante el año s pudo competir y ganar experiencia con el equipo juvenil, ya que participamos en el primer equipo juvenil sudamericano realizado en Asunción, Paraguay. Pegazzano también destacó los logros institucionales alcanzados: “Adquirimos dos embarcaciones para remo costero, trajimos a Paysandú el primer congreso de remo realizado en Termas di Guavio, capacitamos a un grupo de remeros en la clase magistral y consolidamos nuestras clases recreativas, además de la escuela de remo La cual impulsamos en colaboración con el municipio de Paysandú. Si bien admitió que había áreas de mejora, Pegazzano enfatizó que sigue concentrado en desarrollar su remo.

Este año, el club tiene varios objetivos principales, como organizar el primer campeonato internacional de carreras de velocidad bajo techo y playa, que se realizará los días 25 y 26 de enero a orillas del río Uruguay.

“Queremos tener mayor presencia en el circuito nacional y también participaremos en la Regata Heritage en Fray Bentos en febrero, el Campeonato Sudamericano en Mercedes en mayo y el Campeonato Sudamericano Junior, que se realizará este año en Chile en septiembre”, concluyó.

Este es nuestro gran compromiso en las categorías formativas”.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí