El MTOP facilita el traslado de cosechas hacia los puertos

0
120

El Director Nacional de Vialidad, Hernán Ciganda, recorrió diversas obras de infraestructura vial que contribuyen al transporte de cosechas hacia los puertos. Si bien las acciones en marcha apuntan principalmente a facilitar el traslado de la cosecha, también benefician a los residentes locales cuya circulación se vio fuertemente afectada, aseguró. El MTOP facilita el traslado de cosechas hacia los puertos Ciganda visitó obras en el sur de Florida donde se están realizando trabajos puntuales en caminos rurales afectados por las lluvias, como el Camino La Costa. Estos trabajos, que incluyen el aporte de maquinaria y personal de parte de las regionales de Vialidad, se vienen realizando también en Paysandú, Young, Soriano, San José y Rocha. En Florida también se están ensanchando y reforzando puentes sobre ruta 5, para mejorar la seguridad vial y permitir otro tipo de cargas que mejoran la competitividad de las producciones del norte hacia Montevideo. Esto incluye el uso de vehículos tritrenes, lo que reduce significativamente los costos de transporte. Otras obras en ejecución incluyen la construcción de una rotonda en las rutas 11 y 78, realizada por la empresa Serviam, el ensanche del puente sobre el Arroyo Juncal en las rutas 3 y 14, y el ensanche del Puente Mendoza en la ruta 5 con barandas New Jersey. Hay más de 235 puentes en todo el país y los que están siendo intervenidos son equipados con nuevas barandas de contención para mejorar la seguridad y resistir impactos de hasta 40 toneladas, indicó el Director. Por otra parte, la ruta 78, que abarca unos 30 kilómetros desde Cardal hasta 25 de Agosto, sufrió daños significativos durante las obras de la vía del Ferrocarril Central. Actualmente, la empresa Incoci está ensanchando la ruta, realizando recargos y corrigiendo el trazado para eliminar curvas y puntos peligrosos. Esta ruta es crucial debido al tránsito pesado de camiones de gran porte, provenientes de la cuenca lechera. Además, es una vía de conexión de localidades como Independencia, Cardal, 25 de Agosto, Florida, y acceso a San José. En Soriano, en conversación con el jefe de la Regional de Vialidad, Jesús Lema, destacó los trabajos que se están llevando a cabo en el camino rural La Tabla (Palmitas), que tiene una extensión de 38 kilómetros y es una arteria principal en el departamento de Soriano. En coordinación con la Intendencia de este departamento, se trabaja para recuperar el camino y evitar problemas para transitar. “En un primer momento atendimos los lugares que tenían barro sobre el camino, se realizaron tareas de poner material fresco y compactarlos. Ahora estamos aprovechando que paró de llover, mejorando las condiciones para soportar futuras lluvias”. Este camino, que es una vía de corte hacia las rutas 2 y 14, es vital para el tránsito agrícola y es muy utilizado por una cantera de piedra ubicada en la zona. Además en Colonia Valdense, se está llevando a cabo la duplicación de la vía faltante de 7.5 kilómetros, desde el kilómetro 119 hacia la ciudad de Colonia. Esta obra incluye la construcción de un puente importante en el cruce de ruta 1 con ruta 52 –que pasa por debajo-, programado para la próxima semana. “Se está utilizando material de alta durabilidad con una base cementada para soportar el peso del tráfico de carga”, destacó Ciganda.

https://www.gub.uy/

DEJA UNA RESPUESTA