Entre el martes 12 y el jueves 14 de agosto, el buque científico ROU 22 “Oyarvide” lleva adelante sus primeras tareas de calibración de equipos y recolección de datos, trabajando en conjunto con especialistas del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA).
Esta fase inicial tiene como meta comprobar, ajustar y optimizar el rendimiento de los sistemas de medición y registro, esenciales para asegurar la exactitud y confiabilidad de los estudios que la embarcación desarrollará en el futuro.
Durante la campaña se verificó el correcto funcionamiento de grúas, guinche y arco de popa, y se procedió a la toma de muestras de sedimentos en las cercanías de Isla de Flores, Punta del Este y La Paloma. También se recolectaron muestras de agua a distintas profundidades para determinar parámetros como temperatura y salinidad.
Los datos obtenidos serán procesados en el Centro Nacional de Oceanografía del SOHMA, donde se analizarán para su aplicación en investigaciones científicas y proyectos relacionados con el medio marino.
Con estas acciones, el “Oyarvide” consolida su papel como plataforma clave para el estudio del océano, aportando a la investigación, a la seguridad en la navegación y a la conservación de los recursos marinos de Uruguay.
Video de instagram:
https://www.instagram.com/reel/DNT3VuXy89r/?igsh=ODQ2ZzNlZG9zczkz
Visión Marítima