Investigadores de China, Estados Unidos y España han descubierto que el hielo puede generar electricidad al deformarse, un fenómeno conocido como flexoelectricidad. A temperaturas extremadamente bajas, el hielo también puede mostrar ferroelectricidad, pero esto ocurre solo bajo –113 °C, condiciones que no se dan en la atmósfera de tormentas.
El hallazgo ayuda a entender mejor cómo se generan los rayos: dentro de las nubes de tormenta, las partículas de hielo colisionan y se deforman, lo que genera pequeñas cargas eléctricas que se suman a la acumulación de electricidad necesaria para que ocurra un rayo.
Es importante aclarar que esto no significa que un bloque de hielo en la superficie o con forma curva pueda atraer rayos. Las cargas generadas en estas condiciones son insignificantes comparadas con las de una nube entera. Por lo tanto, la flexoelectricidad del hielo es relevante en la atmósfera, pero no altera la seguridad en tierra.
Visión Marítima