Según el Informe Técnico 20/25 del INIDEP, elaborado por el Programa Pesquería de Cefalópodos, hasta el 8 de mayo la flota potera argentina capturó 143.279 toneladas de calamar (Illex argentinus), con un rendimiento promedio de 22 toneladas por día. La captura total nacional alcanzó las 163.834 toneladas hasta el 13 de mayo, un 16% más que en el mismo período del año anterior.
Los 78 buques poteros realizaron 232 mareas y acumularon 6.648 días de pesca. La mayor parte del volumen (63%) provino de la Unidad de Manejo Sur (90.670 toneladas), mientras que en la Unidad de Manejo Norte se capturaron 52.609 toneladas, con un mejor rendimiento promedio diario (23 toneladas). El informe también señala la intensa actividad fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y en áreas disputadas con el Reino Unido. En la semana 17, se estimó la operación de hasta 140 buques al sur del paralelo 44ºS, y 97 dentro de la ZEE en disputa.
El análisis biológico, basado en 92 muestras tomadas durante seis mareas por observadores del INIDEP, identificó calamares del Stock Bonaerense-norpatagónico (SBNP), con ejemplares de entre 17 y 30 cm de longitud. Predominaron machos en maduración y hembras inmaduras, con tendencia a tamaños mayores hacia mayo. La información recolectada permite ajustar las estrategias de manejo y conservación de esta pesquería clave para la Argentina.
Visión Marítima