Una ola de frío sin precedentes cubrió de nieve a 16 de las 23 provincias argentinas, desde Tierra del Fuego hasta Jujuy, en un fenómeno invernal de magnitud inédita según MetSul Meteorología y el meteorólogo José Ignacio Amorim. En solo cinco días, nevó en zonas rurales, montañosas y urbanas de todo el país, incluyendo ciudades como Ushuaia, Mendoza, Córdoba, San Juan y hasta playas de Mar del Plata, donde no nevaba desde 1991.
El evento provocó un desplome térmico histórico: en la Patagonia se registraron hasta –20 °C, y Buenos Aires vivió su tarde de junio más fría desde 1918, con una máxima de apenas 5,6 °C.
Aunque en Uruguay no se registraron nevadas, el aire polar trajo heladas y temperaturas cercanas o inferiores a los 0 °C en varios departamentos. Esto motivó medidas oficiales como una rebaja en el precio del supergás para paliar la demanda de calefacción.
Este episodio, catalogado como “raro y notable”, pone en evidencia los efectos de una creciente variabilidad climática en el Cono Sur, con postales invernales que no se veían desde hace décadas.
Visión Marítima