La fragata portuguesa, una especie marina conocida por su belleza y peligrosidad, ha sido avistada recientemente en varias playas del suroeste de Francia, lo que ha encendido las alertas entre las autoridades locales y los turistas.
carabela https://www.youtube.com/watch?v=ybZGyRN2Sos
Aunque a menudo se la confunde con una medusa, la fragata portuguesa (Physalia physalis) es en realidad una colonia flotante de organismos, con tentáculos que pueden alcanzar hasta 30 metros de largo. Su característica vela azulada le permite desplazarse con el viento por la superficie del mar, lo que facilita que llegue a zonas costeras.
Este animal marino habita normalmente en aguas cálidas del Atlántico, pero los cambios en las corrientes y el clima han favorecido su llegada a regiones más templadas, como las costas de Francia, España, Portugal y, en ocasiones, hasta el Mar Cantábrico y zonas del Mediterráneo.
¿Por qué es peligrosa?
La fragata portuguesa libera una poderosa toxina a través de sus tentáculos, que puede causar dolor intenso, irritación, vómitos, fiebre y en algunos casos reacciones alérgicas graves. Aunque rara vez resulta mortal, el contacto con este organismo requiere atención médica inmediata.
Recomendaciones para los bañistas
Las autoridades costeras francesas han pedido extremar precauciones y respetar las señalizaciones de peligro en las playas. En caso de contacto con sus tentáculos:
No frotar la zona afectada.
Lavar con agua salada (nunca con agua dulce).
Retirar los restos de tentáculos con una pinza o tarjeta rígida, sin tocar directamente con las manos.
Aplicar calor (agua caliente o compresas) para aliviar el dolor.
Acudir a un centro médico si el dolor persiste o hay síntomas severos.
Una belleza que no debe tocarse
A pesar de su apariencia llamativa y colorida, la fragata portuguesa representa un riesgo para la salud. Su presencia creciente en zonas turísticas genera preocupación, especialmente durante los meses de verano, cuando aumentan las actividades en el mar. Los expertos recomiendan informarse antes de ingresar al agua y, ante cualquier duda, consultar a los servicios de emergencia o socorristas locales.
Visión Marítima