-De esta manera, y replicando políticas también adoptadas por la Dirección General Impositiva (DGI), la Aduana busca profundizar una estrategia controlar donde más chance haya de encontrar ilícitos. Dentro de las funciones establecidas se indicó en la resolución la de analizar y recomendar a la DNA las políticas relacionadas a la gestión de riesgos «contemplando los aspectos vinculados a modificaciones normativas, coordinaciones al interior de la organización y coordinaciones externas con otras organizaciones vinculadas al control del comercio exterior en el área de su competencia, que permitan la facilitación responsable del flujo de comercio». Además, se estableció que el comité podrá intercambiar con el sector público y privado los análisis de eventuales riesgos sectoriales y también «sugerirá las estrategias de control que entienda pertinentes, basadas en la gestión de riesgo; y en tal sentido analizará la selección de estudios sobre sectores económicos o posiciones arancelarias definidas como sensibles». A principios de año, el director de Aduanas, Enrique Canon, había dicho en una entrevista con El País que la Aduana no puede controlar todo»Justamente, el secreto aduanero es la gestión de riesgo. Controlar selectivamente usando herramientas de gestión de riesgo como las estadísticas. Eso requiere un historial sobre las variables que sean de riesgo y a apuntar hacia dónde está ese riesgo. No controlar todo. Es imposible, impracticable y además absolutamente contraproducente. Crea cuellos de botella en el comercio exterior», había dicho. Añadió que el mayor riesgo que enfrenta la oficina es por el costado defraudatorio. «Lo que hemos hecho es agudizar más el ingenio e inteligencia para saber qué controlar», dijo Canon. INCAUTACIONES.-Según datos de la DNA, en los primeros ocho meses del año se realizaron incautaciones de mercadería por US$ 23,8 millones ($ 617 millones). En total fueron 5.666 las actuaciones de los funcionarios aduaneros.-Lo requisado en los ocho meses ya fue 87,4% superior al total de lo incautado en dólares durante todo el año pasado. Los artículos informáticos fueron los que lideraron las incautaciones de los ocho meses con US$ 13,7 millones. Fueron seguidos por los juguetes con US$ 2,8 millones. A su vez, en agosto se efectuaron 456 incautaciones por US$ 2,6 millones. Rivera fue el paso de frontera donde se efectuaron mayores actuaciones con 118, pero por un monto de US$ 12.879. – (El País)