Desde el 25 de junio, la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires permanece cerrada por tiempo indefinido, tras una decisión de la Dirección General de Aduanas ante graves incumplimientos operativos por parte de la empresa concesionaria (APM Terminals, Grupo Maersk).
Causas del cierre:
Reiteradas demoras logísticas.
Controles aduaneros omitidos.
Sobrecostos para importadores, exportadores y despachantes.
Excepciones habilitadas:
Carga de exportación relacionada con un buque programado para el 26/6.
Mercadería sensible: productos perecederos, medicamentos, explosivos y refrigerados.
Entregas con turnos confirmados previos al cierre.
La medida fue impulsada por el equipo de José Andrés Véliz y se enmarca en una política del gobierno de Javier Milei para reducir burocracia y mejorar la eficiencia del comercio exterior.
Contexto:
Aunque la Terminal 4 mueve el 62% de los contenedores del país (capacidad: 1,5 millones de TEUs/año), su gestión por parte de solo dos multinacionales ha sido fuertemente cuestionada. El cierre profundiza el debate sobre el futuro del puerto más importante del país.
Aún no hay fecha de reapertura definida.
Visión Marítima