Industria marítima en alerta ante el fin de la “tregua arancelaria” de Trump

0
254

El próximo 9 de julio vence la “tregua” de 90 días que suspendía aranceles recíprocos de EE. UU. a la mayoría de los países, salvo China, que tiene plazo hasta agosto. La incógnita es si la administración estadounidense extenderá la fecha, reducirá o subirá los aranceles, mientras continúa negociaciones con países como Japón, la Unión Europea, Canadá y México, cada uno con avances desiguales.

Para América Latina, se prevén aranceles promedio del 10%, con excepciones como Nicaragua (18%) y Venezuela (15%). Argentina y Brasil negocian activamente, mientras Chile logró exención para cobre y madera. En Asia, el panorama es más complejo: países del Sudeste Asiático podrían enfrentar aranceles de hasta 40%, y Vietnam podría ser objetivo de medidas para frenar transbordos indirectos de productos chinos. La industria marítima observa con cautela. La pausa arancelaria, sumada a cancelaciones de itinerarios, impulsó la demanda de transporte de contenedores en los últimos meses y disparó tarifas spot en rutas como Shanghái-Los Ángeles. Sin embargo, con la temporada alta adelantada y la posible reactivación de aranceles (del 11% al 50%), se teme una caída de pedidos, nuevas cancelaciones de itinerarios y un enfriamiento del comercio contenerizado.

Analistas advierten que muchos importadores adoptarán una postura de “esperar y ver” para evitar costos mayores, lo que podría golpear de lleno la recuperación que venía mostrando el sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí