Con un pabellón basado en tecnología, sostenibilidad y cultura, Uruguay buscará acercarse al público asiático en la Expo Universal de Osaka 2025. El espacio nacional combinará materiales ecológicos y pantallas inmersivas para mostrar los avances del país en democracia, tecnología y desarrollo cultural.
“Es una oportunidad clave para mostrar lo que Uruguay ha venido desarrollando”, afirmó Benjamín Liberoff, comisario del pabellón.
Se destacarán sectores como la industria cárnica y forestal, la trazabilidad, la tecnología médica, el Plan Ceibal y los videojuegos. También habrá lugar para el tango, el carnaval, el fútbol y la música. El Día Nacional de Uruguay será el 17 de julio, con autoridades, degustaciones y un show de Hugo Fattoruso. La participación reafirma los más de 100 años de lazos con Japón y un comercio bilateral cercano a los 90 millones de dólares, con potencial en áreas como lana de diseño y salud.
La Expo se llevara a cabo entre el 13 de abril al 13 de octubre en la isla artificial de Yumeshima, con 158 países bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”.
Visión Marítima