La intendencia optó por no incluirla en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas porque eso torna la gestión “tremendamente burocrática y compleja”, dijo Alejo Umpiérrez. En el límite entre Rocha y Treinta y Tres, muy cerca de la desembocadura del río Cebollatí en la laguna Merín, se ubica la llamada Isla del Padre. Con una superficie de 800 hectáreas, esta zona virgen tiene una enorme diversidad de hábitats valiosos para la conservación de la naturaleza y alberga especies únicas en el país: desde guacamayos, loros azules y tucanes, hasta pecaríes. Incluso, es el lugar donde fue registrado el último yaguareté de Uruguay en 2011. https://www.busqueda.com.uy/