¿Qué es la Gran Mancha de Basura del Pacífico?

0
158

La Gran Mancha de Basura del Pacífico (Great Pacific Garbage Patch, GPGP) es una vasta acumulación de desechos plásticos flotantes ubicada en el giro del Pacífico Norte, entre California y Hawái. No es una isla sólida, sino una zona de baja densidad de residuos, principalmente microplásticos suspendidos en la columna de agua. Según estimaciones recientes, la GPGP abarca aproximadamente 1.6 millones de km², lo que equivale a tres veces el tamaño de Francia .

Composición y tamaño

Se calcula que contiene alrededor de 1.8 billones de piezas de plástico, con un peso estimado de 80,000 toneladas, equivalente a 500 aviones Jumbo . La mayoría de estos residuos son fragmentos pequeños de plásticos mayores, como redes de pesca, botellas y otros objetos.

Descubrimiento y expansión

Aunque la GPGP fue identificada por primera vez en 1997 por el oceanógrafo Charles Moore, su tamaño y composición han sido objeto de estudios más detallados en años recientes. Investigaciones han revelado que la acumulación de plástico en esta área ha estado creciendo exponencialmente desde la década de 1970 .

Otras «islas de plástico»

Además de la GPGP, existen otras acumulaciones significativas de residuos plásticos en los océanos, como en el Atlántico Norte, el Índico y el Atlántico Sur. Estas áreas también están siendo monitoreadas y estudiadas debido a su impacto ambiental.

Impacto ambiental

La acumulación de plásticos en los océanos representa una amenaza para la vida marina, ya que los animales pueden ingerir estos materiales, lo que puede ser perjudicial para su salud y para los ecosistemas en general. Además, los plásticos pueden liberar sustancias químicas tóxicas en el agua, afectando la calidad del agua y la biodiversidad.

Esfuerzos de limpieza

Iniciativas como The Ocean Cleanup están trabajando para desarrollar tecnologías que permitan recolectar los plásticos flotantes en la GPGP. Sin embargo, los expertos coinciden en que la solución definitiva pasa por reducir la producción y consumo de plásticos, así como mejorar la gestión de residuos a nivel global .

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí