Naufragio del remolcador paraguayo Papu Mar en el Río de la Plata: 18 de abril de 2025

0
243

El pasado 18 de abril, el remolcador paraguayo Papu Mar protagonizó un grave incidente en aguas del Río de la Plata, cuando sufrió un naufragio parcial durante maniobras de remolque en medio de condiciones climáticas adversas. El hecho tuvo lugar en el canal Punta Indio, una vía fluvial clave para el comercio y el tránsito de embarcaciones entre Argentina, Uruguay y Paraguay.

Un rescate exitoso en medio del temporal

El Papu Mar operaba en una zona de intenso tráfico fluvial cuando, como consecuencia de un fuerte temporal, comenzó a escorar y hundirse parcialmente. Gracias a la rápida respuesta de la Prefectura Naval Argentina, los nueve tripulantes que se encontraban a bordo fueron rescatados con vida y en buen estado de salud, evitando una tragedia mayor. La embarcación quedó recostada en el lecho del río, con gran parte de su estructura sumergida, lo que obligó a establecer medidas especiales de señalización y seguridad para otras naves que transitan la zona.

Impacto en la navegación regional

El canal Punta Indio es una de las principales arterias de la Hidrovía Paraná-Paraguay y una vía estratégica para la conexión de los puertos del interior con el océano Atlántico. El incidente generó preocupación en las autoridades portuarias y logísticas de la región, ya que el Papu Mar obstaculizó parcialmente un sector crítico del canal. En respuesta, tanto la Prefectura argentina como otras autoridades involucradas activaron protocolos de emergencia, incluidas tareas de inspección, señalización y análisis para el posterior retiro seguro de la embarcación.

Señales de alerta para la navegación fluvial

Desde el sector marítimo y fluvial, sindicatos y asociaciones de navegantes advirtieron sobre la necesidad de revisar los estándares de seguridad y monitoreo en la vía navegable troncal. En particular, se plantearon dudas sobre la preparación ante fenómenos meteorológicos extremos, que en los últimos años se han vuelto más frecuentes. El incidente del Papu Mar reaviva el debate sobre el mantenimiento de los canales, la modernización de flotas y la coordinación binacional en materia de seguridad y control en la hidrovía compartida por Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil.

Video de youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=ZSiH9ModOUU

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí