En la mañana de este miércoles 16 de abril de 2025, se registró la formación de una tromba marina frente a las costas de Playa Pascual, en el departamento de San José, sobre las aguas del Río de la Plata. El fenómeno fue captado en video por una ciudadana, Rosana Alvarenga, quien compartió las imágenes en redes sociales. El video fue posteriormente difundido por el reconocido observador meteorológico y “cazador de tormentas” Mati Mederos, generando gran repercusión.
En la filmación se aprecia claramente una columna de aire giratoria que conecta una nube con la superficie del agua, una imagen llamativa y poco común para esta región del país.
¿Qué es una tromba marina?
Una tromba marina es un fenómeno meteorológico que consiste en un torbellino que se forma sobre cuerpos de agua, como mares, ríos o lagos. Se asemeja a un tornado, aunque suele ser menos intenso. Este tipo de fenómeno ocurre cuando una masa de aire frío se encuentra con aguas cálidas, provocando inestabilidad atmosférica y la formación de estas columnas de aire en rotación.
Aunque su apariencia pueda resultar amenazante, las trombas marinas rara vez provocan daños en tierra firme, a menos que se desplacen hacia la costa. Representan principalmente un riesgo para embarcaciones menores o actividades náuticas.
Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas afectadas, y el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) no había emitido advertencias específicas por este tipo de fenómenos en la zona.
Visión Marítima