Informe: La Armada revela fallos técnicos y falta de habilitación en el astillero Cardama para construir las patrullas oceánicas

0
308

Un informe interno de la Armada Nacional puso en evidencia serias irregularidades en el astillero español Cardama, encargado de construir las patrullas oceánicas para Uruguay, un proyecto valorado en cerca de 100 millones de dólares.

Incumplimientos y dudas técnicas

El documento, elaborado tras una inspección de dos oficiales en las instalaciones del astillero ubicado en Vigo, España, revela que Cardama no dispone de la capacidad técnica ni administrativa necesaria para cumplir con los plazos ni los estándares exigidos.

Entre los principales hallazgos, el informe señala que: No se han presentado los planos de construcción definitivos, y los diseños actuales están en proceso de aprobación. El astillero “toma riesgos” al avanzar sin la aprobación formal de los planos, lo que podría generar observaciones técnicas que retrasen el proyecto.

Fallas graves en control de calidad y documentación

Además, se detectaron importantes deficiencias en el control de calidad, dado que:

No se ha firmado aún el contrato con Lloyd’s Register (LR), la certificadora designada para supervisar cada etapa de la construcción. Las piezas fabricadas hasta ahora sólo fueron inspeccionadas visualmente, sin certificación técnica oficial. Los motores fueron adquiridos sin la intervención de LR, y el contrato carece de firmas certificadas y anexos técnicos completos.

El astillero no estaba habilitado

Quizás la irregularidad más grave es que, según el informe, hasta el 27 de mayo el astillero Cardama no contaba con los permisos necesarios para construir las embarcaciones, a pesar de que ya se habían pagado 28 millones de dólares en distintas etapas.

Medidas del Ministerio de Defensa

Frente a esta situación, el Ministerio de Defensa decidió tomar medidas urgentes para evitar mayores perjuicios:

*Asumió el control directo de la obra.

*Enviará dos oficiales superiores a Vigo para supervisar permanentemente el avance del proyecto.

*Centralizará la autorización de pagos, que hasta ahora no requerían su aprobación directa.

Contexto político

La contratación de Cardama se realizó durante la gestión del exministro de Defensa. En la actualidad, el gobierno busca asegurar que la millonaria inversión no derive en incumplimientos ni en pérdidas para el Estado. En síntesis, el informe revela un panorama preocupante sobre el avance del proyecto de las patrullas oceánicas y pone el foco en la necesidad de un control riguroso para garantizar su correcta ejecución.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí