Una reciente huelga en el sector pesquero uruguayo dejó pérdidas por unos 50 millones de dólares en producción y exportación, según informó el presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras, Juan Riva Zuccheli. La medida fue levantada esta semana, pero deja un fuerte impacto en la actividad y en la relación entre empresas y sindicato. El conflicto surgió pese a que no había incumplimientos del convenio laboral vigente. “Es paradójico que el sindicato levantó las medidas sin ningún cambio respecto a cómo se trabajaba antes del 28 de mayo”, señaló Riva, evidenciando que la paralización no respondió a reclamos técnicos o legales, sino a una presión sindical que se mantuvo por semanas.
A raíz de la huelga, varias empresas decidieron demandar al sindicato por los daños ocasionados, y la causa ya se encuentra en la Justicia. Se espera una conciliación entre ambas partes a comienzos de septiembre. Riva destacó la frustración del sector: “Se perdió toda una cantidad por nada, porque el pedido que había hecho el sindicato no era lógico. Los trabajadores, en su necesidad de trabajar, decidieron en asamblea retomar las actividades y terminar con la medida”.
Además, se confirmó que los trabajadores que se inscribieron en el llamado para retomar las tareas serán considerados para vacantes, buscando reactivar la actividad y compensar en parte las pérdidas acumuladas.
Visión Marítima