Tras una histórica escala en el puerto de El Musel (Gijón), donde la princesa de Asturias y guardiamarina Leonor de Borbón y Ortiz subió a bordo, el buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” ha vuelto a surcar la ría de Ferrol, despertando la admiración de todos los que siguieron su llegada.
Al mando del capitán de navío Luis Carreras Presas do Campo, el emblemático bergantín-goleta fondeó frente a Mugardos y esta mañana atracará en el muelle de Curuxeiras, donde recibirá la bienvenida del almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, jefe del Estado Mayor de la Armada.
Después de doce años sin recalar en Ferrol, la vuelta del Elcano ha generado una gran expectación. Embarcaciones deportivas, turísticas y de apoyo de la Armada lo escoltaron a su paso entre los castillos de La Palma y San Felipe, mientras decenas de fotógrafos navales captaban cada instante de esta entrada tan esperada.
El Juan Sebastián de Elcano permaneció en Ferrol hasta el próximo sábado 12 de julio, antes de continuar rumbo a la Escuela Naval de Marín para poner punto final a su actual viaje de instrucción. Allí, el 16 de julio —festividad de la Virgen del Carmen, Patrona de la gente de mar y de la Armada— se celebrará la emotiva ceremonia de entrega de reales despachos a los nuevos oficiales.
Jornadas de puertas abiertas para compartir la tradición
Durante su estancia, el público tendrá la oportunidad de subir a bordo y conocer de cerca uno de los mayores símbolos de la Armada y de la historia naval española. Habrá dos jornadas de puertas abiertas, el jueves y el viernes, de 15:00 a 22:00 horas. Una ocasión única para recorrer su cubierta, empaparse del espíritu marinero y saludar a los guardiamarinas que se forman a bordo de este velero centenario.
La presencia conjunta de la fragata “Blas de Lezo”, que ha acompañado al Elcano en las últimas millas de su travesía, refuerza el carácter especial de este reencuentro con Ferrol, puerto de larga tradición naval.
El regreso del Juan Sebastián de Elcano no solo es un acontecimiento para quienes aman la mar, sino también un recordatorio del vínculo que une a la Armada con la sociedad y de la vigencia de una tradición que sigue inspirando a nuevas generaciones de marinos.
Visión Marítima