El Aeropuerto Internacional de Carrasco realizará tres cierres programados entre agosto y setiembre como parte de una ambiciosa obra de modernización que incluye la instalación de un nuevo sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS), con una inversión superior a los 20 millones de dólares.
El nuevo sistema —que permitirá aterrizajes con visibilidad reducida a tan solo 100 metros— reducirá desvíos y retrasos causados por niebla, un problema recurrente en las mañanas de invierno. Actualmente, muchos vuelos deben ser desviados a Ezeiza o Santiago de Chile si la visibilidad es inferior a 800 metros.
Fechas clave de los cierres:
** 12 al 14 de agosto (09:00 a 09:00)
** 19 al 21 de agosto (09:00 a 09:00)
** 2 al 4 de setiembre (09:00 a 09:00)
Durante ese período se trabajará en el cruce de pistas, lo que afectará la operativa habitual. Aunque la pista secundaria seguirá operativa, su menor longitud obligará a ajustar los vuelos.
Por ejemplo, Iberia anunció que sus vuelos entre el 16 de junio y el 16 de octubre harán una escala técnica en Las Palmas (España) para reabastecer combustible, sin afectar el horario de llegada a Madrid. La salida desde Montevideo se adelantará para evitar que los pasajeros pierdan conexiones.
Desde Aeropuertos Uruguay se habilitaron canales especiales para evacuar dudas sobre el proyecto: Tel: 098 050 541 o al email ilscarrasco@aeropuertosuruguay.com.uy
¿Qué mejoras trae el nuevo sistema?
El nuevo ILS incluye:
*Sistema de radioayudas y estación meteorológica avanzada
*Instalación de 2.000 luces LED en pista principal
*Guía automática de aterrizaje con visibilidad mínima
Estas obras, que ya tuvieron una primera etapa en la pista secundaria (incluyendo 290 luces LED y 45 km de cableado nuevo), buscan elevar los estándares de seguridad y previsibilidad del aeropuerto más importante del país.
Visión Marítima