Científicos filman por primera vez un Calamar Colosal vivo en el Atlántico Sur

0
223

Por primera vez, un equipo internacional de científicos logró registrar en video a un ejemplar vivo de Mesonychoteuthis hamiltoni (calamar colosal) en su entorno natural, en las proximidades de las Islas Sandwich del Sur, en el océano Atlántico Sur. Este registro representa un avance significativo para la biología marina, dado que esta especie ha sido históricamente observada únicamente a través de ejemplares muertos recuperados, en su mayoría, de los estómagos de cachalotes.

La grabación fue obtenida mediante un vehículo submarino operado remotamente (ROV, por sus siglas en inglés), a una profundidad aproximada de 600 metros. El espécimen filmado corresponde a un ejemplar juvenil de unos 30 centímetros de longitud. A pesar de su tamaño reducido, los adultos de esta especie pueden alcanzar los 7 metros y superar los 500 kilogramos de peso.

Durante la misma expedición también se documentó en video la presencia de Taonius borealis, conocido como calamar cristal glacial, otra especie de difícil observación in situ. Ambos registros fueron posibles gracias a tecnologías de exploración de aguas profundas y a la cooperación de instituciones científicas de diversas nacionalidades.

Este hito pone de manifiesto la importancia del desarrollo tecnológico en el estudio de la biodiversidad marina y subraya la existencia de numerosos aspectos aún desconocidos sobre las especies que habitan las zonas abisales del planeta.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí