La temporada de pesca de calamar Loligo en las Islas Malvinas (Falkland Islands) se ha cerrado nuevamente antes de lo previsto, marcando el tercer año consecutivo con temporadas significativamente acortadas o canceladas. En 2025, la temporada de invierno fue detenida apenas después de 12 días de pesca, debido a una disminución drástica en la población de calamares detectada por estudios científicos.
El Gobierno de las Islas Malvinas (FIG) explicó que la decisión fue necesaria para asegurar la conservación y sostenibilidad a largo plazo de esta importante pesquería, tras una rápida revisión a la baja de la biomasa estimada, que pasó de 29.735 toneladas a solo 14.722 toneladas en pocas semanas. Está prevista una inspección científica para reevaluar la biomasa y decidir si la temporada puede reabrirse.
Impacto en la industria y las comunidades pesqueras
El cierre anticipado ha generado gran preocupación entre los empresarios y las tripulaciones que dependen de esta actividad. Muchos destacan:
La dificultad para cubrir los costos de operación, incluyendo pagos de barcos y salarios de tripulaciones.
El aumento de las tarifas de licencia que se establecieron anticipándose a una temporada más productiva, lo que agrava la carga financiera.
La incertidumbre sobre la continuidad y viabilidad económica de la pesquería, que afecta tanto a las empresas como a las familias de los trabajadores.
Repercusiones para el gobierno local
La pesquería de calamar Loligo representa una fuente clave de ingresos para el Gobierno de las Islas Malvinas, que depende de ella para financiar proyectos de infraestructura y servicios públicos. Tres temporadas consecutivas con resultados decepcionantes ponen en jaque estas finanzas y aumentan la presión para encontrar soluciones sostenibles.
Mirada hacia el futuro
Tanto las autoridades como la industria confían en que la próxima investigación científica arrojará luz sobre el comportamiento actual del calamar Loligo y ayudará a mejorar las estrategias de manejo y conservación. El desafío es lograr un equilibrio entre la preservación de los recursos naturales y la sustentabilidad económica de una actividad vital para la región.
Visión Marítima