Exportaciones uruguayas crecen un 7 % en julio y puerto de Colonia consolida su segundo lugar

0
153

Las exportaciones de bienes de Uruguay alcanzaron en julio los 1.175 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7 % respecto al mismo mes de 2024, según el último informe mensual de Comercio Exterior elaborado por Uruguay XXI.

El aumento estuvo impulsado principalmente por la mayor venta de carne bovina, soja y celulosa, productos que mantienen la vigencia del país como un actor clave en los mercados internacionales. En el acumulado del año, incluyendo zonas francas, las exportaciones totalizan 7.668 millones de dólares.

China continúa siendo el principal destino de los productos uruguayos, con un 29 % del total, equivalente a 344 millones de dólares. Este crecimiento responde en gran parte a un aumento interanual del 80 % en las exportaciones de carne bovina. Brasil se mantiene en el segundo lugar, con ventas por 195 millones de dólares, aunque sufrió una caída del 13 % respecto a 2024. La Unión Europea subió al tercer puesto con 117 millones de dólares, desplazando a Estados Unidos, que quedó cuarto con 100 millones.

En cuanto a productos, la carne bovina superó a la soja como principal exportación con ventas por 224 millones de dólares, destinándose el 33 % a China y el 26 % a Estados Unidos. La soja, con 199 millones, fue en un 87 % dirigida a China y en un 7 % a Egipto. La celulosa y los productos lácteos se mantienen entre los principales, con ventas por 126 millones y 73 millones de dólares respectivamente.

Un dato destacado es el crecimiento del 139 % en las exportaciones de ganado en pie, que lideró el aumento dentro del top 10 de productos.

En el desglose por departamentos, Montevideo lideró con un 22 % del total exportado, seguido de cerca por Colonia con un 20 %, consolidándose esta última como un puerto estratégico en la cadena exportadora del país. Canelones completó el podio con un 13 %.

Este escenario confirma la importancia creciente del puerto de Colonia, que se posiciona como un pilar fundamental para la logística y el comercio exterior uruguayo, acompañando el dinamismo de la producción y la apertura a nuevos mercados.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí