La ANP avanza en la adjudicación de un nuevo dique flotante tras el cierre de Tsakos

0
708

Este jueves, el Directorio de la Administración Nacional de Puertos (ANP) prevé aprobar la adjudicación de un nuevo dique flotante a un consorcio liderado por el Grupo Christophersen, en respuesta al vacío que dejó el hundimiento del dique de la empresa Tsakos, ocurrido tras su cierre en marzo de 2024.

Desde entonces, la falta de un dique operativo en el país ha obligado a flotas pesqueras y buques de carga a desplazarse a puertos extranjeros para realizar tareas básicas como inspecciones, mantenimiento y reparaciones. El antiguo dique de Tsakos ofrecía una amplia gama de servicios: trabajos en casco, electricidad, pintura, mecánica, calderería, entre otros.

El hundimiento del dique comenzó a gestarse en diciembre de 2022, cuando la caída de una grúa interrumpió el suministro eléctrico, dejando fuera de servicio las bombas de achique. Esto provocó que las compuertas se inundaran y, con el tiempo, el dique terminara por hundirse. Días más tarde, fue remolcado al puerto de Capurro, donde comenzó el proceso de desguace a cargo de la empresa Fewell, también del Grupo Christophersen.

En busca de reactivar esta infraestructura clave, representantes del grupo inspeccionaron diques flotantes en países como Estados Unidos, Cuba, Indonesia, China, Italia, Corea del Sur y Singapur. Sin embargo, varios no cumplían con los requisitos técnicos necesarios, mientras que otros fueron retirados del mercado por sus propietarios.

Un caso ilustrativo fue el de un dique ubicado en Qatar, por el que la empresa mostró interés en tres oportunidades. Sin embargo, tras rechazar sus ofertas, los vendedores decidieron retirarlo de la venta, lo que finalmente llevó a Tsakos a cesar su actividad en el país.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí