China abre su mercado a productos de la pesca artesanal e industrial de Brasil

0
228

Un nuevo paso estratégico en la relación comercial entre Brasil y China fue concretado este martes con la apertura oficial del mercado chino a productos de la pesca artesanal e industrial brasileña. El anuncio se realizó tras la firma de un protocolo sanitario entre el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil y la Administración General de Aduanas de China (GACC), durante una reunión en Brasilia.

El acuerdo, largamente esperado por el sector pesquero brasileño, podría generar un movimiento comercial de hasta 1.000 millones de dólares anuales, según estimaciones oficiales. Este hito fue celebrado por el ministro de Pesca y Acuicultura, André de Paula, quien destacó la importancia del trabajo coordinado del gobierno brasileño para ampliar el acceso a nuevos mercados.

“Esta es una reivindicación histórica del sector, un sueño que ahora se convierte en realidad”, declaró el ministro, quien agradeció la articulación del presidente Lula y del ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, en la negociación.

Solo para pesca extractiva: por ahora, sin acuicultura

El protocolo sanitario firmado abarca exclusivamente especies provenientes de la pesca extractiva, tanto artesanal como industrial, y establece requisitos sanitarios específicos para el ingreso de estos productos al mercado chino. La acuicultura brasileña aún no ha sido habilitada para exportar a China, aunque ya se encuentran en marcha negociaciones para incluir especies cultivadas en acuerdos futuros.

El acuerdo fue rubricado con la presencia del director del Departamento de la Industria del Pescado, José Luís Ravagnani Vargas, y del asesor especial del Ministro de Pesca, Carlos Mello, quien subrayó que los productos autorizados deberán cumplir estrictamente con las normativas sanitarias chinas.

Un camino de negociaciones que comenzó en 2016

La apertura del mercado chino a los pescados brasileños es fruto de casi una década de negociaciones, iniciadas formalmente en 2016. El proceso se aceleró tras la reinstauración del Ministerio de Pesca y Acuicultura en 2023, año en que se retomaron conversaciones clave en el marco de la Comisión Sino-Brasileña de Alto Nivel de Concertación y Cooperación (COSBAN), liderada por el vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin.

Desde entonces, el MPA ha desplegado una intensa agenda de diplomacia comercial, incluyendo su participación en la China Fisheries & Seafood Expo 2024 en Qingdao, donde promocionó los productos pesqueros y acuícolas brasileños junto a ApexBrasil.

Una puerta abierta al mayor mercado del mundo

La decisión de China de abrir su mercado pesquero a Brasil representa una oportunidad sin precedentes para el sector, en un momento de fuerte demanda internacional. El gigante asiático es no solo el mayor socio comercial de Brasil, sino también uno de los principales consumidores globales de productos del mar.

La expectativa es que el acuerdo impulse significativamente las exportaciones brasileñas, fortaleciendo el papel del país como proveedor de alimentos de calidad y reforzando la presencia del pescado brasileño en mercados estratégicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí