El Ministerio de Pesca y Acuicultura (MPA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático (MMA) de Brasil publicaron hoy la Portaria Interministerial MPA/MMA Nº 30/2025, que define nuevas reglas de ordenamiento, monitoreo, control y fiscalización para la pesca del tiburón azul (Prionace glauca), tanto en aguas jurisdiccionales brasileñas como en la Zona Económica Exclusiva y aguas internacionales.
La normativa es fruto del trabajo del Comité Permanente de Gestión de la Pesca y del Uso Sostenible de los Atunes y Especies Afines (CPG Atuns e Afins), y tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera, especialmente en lo que respecta a especies asociadas a las pesquerías de atún.
Según explicó la directora del Departamento de Pesca Industrial, Amadora y Deportiva del MPA, Sandra Silvestre de Souza, la medida fue elaborada con base en el diálogo con el sector y la comunidad científica. “Este proceso ha incluido la participación social y la integración de saberes científicos y del sector pesquero en la toma de decisiones”, señaló.
Actualmente, el límite total de captura para el tiburón azul se mantiene en 3.481 toneladas, conforme a lo dispuesto en la Portaria Interministerial MPA/MMA Nº 24/2025, del 29 de enero.
El texto completo de la nueva normativa puede consultarse en el Diario Oficial de la Unión.
Visión Marítima