El 18 de julio de 1830 se juró solemnemente la primera Constitución del naciente Estado Oriental. se llevarán a cabo diversas actividades y eventos para celebrar este hito histórico.
Es necesario recordar las palabras de Artigas en tal ocasión: “Ciudadanos: los pueblos deben ser libres. Ese carácter debe ser su único objeto, y formar el motivo de su celo. Por desgracia, va a contar tres años nuestra revolución, y aún falta una salvaguardia general al derecho popular. Estamos aún bajo la fe de los hombres y no aparecen las seguridades del contrato. Todo extremo envuelve fatalidad; por eso una desconfianza desmedida sofocaría los mejores planes, ¿pero es acaso menos terrible un exceso de confianza? Toda clase de precaución debe prodigarse cuando se trata de fijar nuestro destino. Es muy veleidosa la probidad de los hombres, sólo el freno de la Constitución puede afirmarla. Mientras ella no exista, es preciso adoptar las medidas que equivalgan a la garantía preciosa que ella ofrece.”- Pasarían 17 años más de luchas. Frustrada la Confederación de las Provincias Unidas del Sur, soñada por el General Artigas, fruto de la traición y la lucha contra Portugal, sobrevendría la dominación luso- brasileña por un lustro, hasta el resurgimiento de la Cruzada Libertadora al mando del General Lavalleja y secundada por Rivera, forzando el apoyo rioplatense y culminando – Convención Preliminar de Paz mediante – en la independencia de nuestro Estado, cuya Constitución fue jurada aquel 18 de julio de 1830. No era por cierto la realización absoluta del ideario de nuestro prócer, pero sus ideas se mantendrían y con el tiempo serían la guía permanente de nuestro pueblo y de los pueblos libres de la región. La historia se sigue haciendo día a día y por eso, ACEUM reverencia esta fecha como un hito del pasado, necesario para comprender nuestro presente y proyectar nuestro futuro.
ACEUM – Visión Marítima