La empresa ShibataFenderTeam ha realizado la instalación de un sistema avanzado de defensas para barcazas en el nuevo muelle fluvial del Puerto de Nueva Palmira, en el río Uruguay, con el fin de optimizar la seguridad y eficiencia de las operaciones fluviales desde enero de 2025. Este innovador sistema de defensas se compone de 16 defensas en V (V-P 500×1000 mm, G3.0) y dos defensas dobles en V (800×2950 mm, G3.1), que se complementan con 12 bolardos con cornamusa, capaces de soportar hasta 40 toneladas cada uno, y cuatro bolardos con cabeza en T, con una capacidad de 80 toneladas. Este diseño robusto fue pensado para soportar las particulares condiciones del río Uruguay, conocido por sus fluctuaciones de nivel de agua y corrientes cambiantes que representan un desafío para las terminales fluviales.
En el pasado, las terminales fluviales dependían de soluciones tradicionales, como las defensas fijas en la estructura superior del muelle o los paneles de acero estándar. Sin embargo, estas soluciones no siempre eran efectivas, ya que en ocasiones las barcazas quedaban atrapadas debajo de las defensas debido a las variaciones en el nivel del agua. Para superar estos desafíos, ShibataFenderTeam desarrolló un sistema innovador que incluye un soporte adicional en el extremo de cada defensa, conectado a pilotes hincados en el lecho del río. Este diseño único asegura que las barcazas mantengan contacto constante con los pilotes, sin importar los niveles cambiantes del río. Así, la energía generada por el atraque se transfiere eficientemente tanto a las defensas como a la estructura del muelle, proporcionando una larga vida útil a todo el sistema y una gran adaptabilidad frente a las condiciones fluctuantes de los puertos fluviales.
El Puerto de Nueva Palmira y su rol en la navegación
Ubicado en la desembocadura del río Uruguay, el Puerto de Nueva Palmira es el segundo más grande de Uruguay en términos de volumen de carga. Este puerto no solo es fundamental para la navegación en las vías navegables interiores de Sudamérica, sino también para la conexión entre las costas del Atlántico y el Pacífico. Dentro de su Zona Franca, la empresa Corporación Navíos ha realizado importantes ampliaciones en su infraestructura, especialmente en sus terminales para líquidos y minerales. Con una reciente adición de un moderno muelle fluvial, el Puerto de Nueva Palmira ahora tiene la capacidad de operar hasta tres barcazas de manera simultánea, con un espacio para 48 unidades en total.
Visión Marítima